domingo, 28 de junio de 2015

MODULO 2: Exposición de Mercedes Cruzado

Mercedes Cruzado es la secretaria general del sindicato COAG (Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos) desde el pasado 30 de octubre, elegida por sus propios compañeros del sector de la ganadería.

Vive en Castro en concejo de Grandas de Salime, y ha venido a hablarnos y presentarnos una visión más amplia del mundo rural, con sus propias experiencias. Uno de los primeros aspectos que comenta es que el mundo rural es un mundo con tradiciones bastante antiguas, y que salirse del cuidar a los hijos y a los ancianos es complicado, aunque resaltó que el papel de la mujer está cambiando.


Nos habló de la vida del ganadero como una vida dificil. Madrugar para atender el ganado, hacerse kilómetros para trasladarlo de las cuadras a los prados, seguir con el día a día y las labores habituales de un hogar, para después volver a hacer los kilómetros de por la mañana para traer el ganado de vuelta a casa. Todo ello sin cobrar, ya que prácticamente vive de lo que produce. Como comentó, no tienen vacaciones, aunque Mercedes expuso en varias ocasiones que no las quiere, que su estilo de vida es el que la hace feliz y que no locambiaría. Dijo que existía la posibilidad de que los ganaderos con más dinero, contratasen a personas por días con el objetivo de tomarse un día de descanso y todo ello sumado al atropello que dice que sufren los ganaderos en la actualidad, ya que no tienen ningún poder de decisión.



Centrándonos más en el ámbito educativo, nos contó la experiencia en primera persona que tuvo con sus hijos, a quienes tenía que enviar durante toda la semana a Cangas para cursar el bachiller, ya que en el CPEB El Salvador, de Grandas, sólo hay hasta la ESO. A Mercedes le gustaría potenciar más la educación en los pueblos como Grandas, ya que están quedando despoblados a pasos agigantados. Las consecuencias de este despoblamiento, como nos cuenta, son bastante negativas: las personas que se van (rara vez vuelven para quedarse a vivir), lo que se traduce en menos ganaderos que, a su vez, provoca una menor producción de productos de primera calidad (hay que recordar que las carnes y leches de un paraíso como Grandas, distan mucho de lo que te puedes encontrar en productoras a gran escala) y una pérdida de puestos de trabajo que acompañan al ganadero como los productores de pienso o los veterinarios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario