domingo, 28 de junio de 2015

MODULO 4: Exposición La Ponte

La Ponte-Ecomuséu nace gracias a un grupo de jóvenes de Santo Adriano, concejo del centro geográfico de Asturias a escasa media hora de la capital del Principado de Asturias.
Este grupo trata de explotar todos los recursos de los que disponen en el concejo. Nos contaron que no cuentan con subvenciones, por lo que es más complicado sacar adelante la iniciativa y que los esfuerzos se tienen que multiplicar. Realizan visitas guiadas por los yacimientos existentes en el concejo mediante rutas que van desde los 2 kilómetros hasta los 16 kilómetros de distancia, muestran lo que sería una aldea tradicional creada por ellos recuperando, en muchos casos, objetos que otros vecinos no quieren, realizan talleres sobre la cultura de la zona (sacando incluso canciones ya olvidadas desde hace años), etc.



Todo esto no ha sido fácil. No recibiendo ayudas estatales, viven de lo que pueden ir ganando y de las aportaciones de todo aquel que por voluntad pueda contribuir al desarrollo de la iniciativa. Apenas cuentan con la ayuda del Ayuntamiento y, en numerosas ocasiones, la burocracia les resulta más bien un inconveniente y una pérdida de tiempo que un aporte positivo. Comentaba que incluso para poder acceder a yacimientos de gran importancia cultural e histórica debían abrirse paso por sus propios métodos, como por ejemplo coger una desbrozadora y trabajar hasta llegar al yacimiento. Una vez llegados, en muchas ocasiones debían “restaurarlo” ya que no se encontraba en las mejores condiciones para ser expuesto.



Todo esto lo hacen con unos objetivos claros: investigar la zona, que tiene una gran riqueza cultural; darle el valor que se merece a los recursos allí encontrados, ya que como mencionamos antes en muchas ocasiones se encuentran carentes de cuidados o mantenimiento; y la propia difusión que hay que hacer de los recursos culturales de la zona.

No hay comentarios:

Publicar un comentario